23. (Dis)capacitando el cuerpo antropológico: debates pendientes entre la Antropología y los Estudios Críticos de la Discapacidad.

Coordinació:

ANDREA GARCÍA-SANTESMASES
Universitat Oberta de Catalunya
agarcia_santesmases@uoc.edu
LAURA SANMIQUEL-MOLINERO
Universitat Autònoma de Barcelona
laura.Sanmiquel@uab.cat

En nuestro contexto geográfico, la antropología del cuerpo ha ido fuertemente vinculada a la teorización feminista según la cual el cuerpo no es un fenómeno natural, sino un campo de relaciones de dominación y resistencia construido social y políticamente (Esteban, 2004). Sin embargo, más allá de algunas excepciones notables (Allué, 2003; López-González, 2007; Iañez, 2009; García-Santesmases, 2017; García Grados, 2019), la antropología del cuerpo y feminista no ha participado activamente de los debates planteados por los llamados Estudios de la Discapacidad, inicialmente fundados sobre el revolucionario -a la par que “somatofóbico”- modelo social. Este campo de estudio ha generado en los últimos 20 años una corriente autodenominada crítica, especialmente abierta a la interdisciplinariedad, a la recuperación del cuerpo como campo de batalla y al estudio interseccional no solo de la discapacidad, sino del carácter generizado, racializado, etario y de clase de “lo capaz”. En este simposio queremos contribuir a abrir este diálogo entre la Antropología y los Estudios Críticos de la Discapacidad (ECD). Por eso, invitamos aquellos trabajos que:

• Constituyan aproximaciones etnográficas críticas que reflexionen acerca del binomio dis/capacidad.

• Analicen la relación entre el cuerpo y la dis/capacidad con las herramientas teóricas y metodológicas de la antropología y los ECD.

• Constituyan investigaciones del ámbito de la antropología médica o de la salud repensadas a partir de las lentes de los ECD.

• Analicen cómo las herramientas teóricas y metodológicas de la Antropología pueden complejizar los ECD, atendiendo especialmente a los factores que pueden facilitar o dificultar el contacto entre ambos campos.

Simposio

Las primeras aproximaciones antropológicas a la discapacidad datan del primer tercio del siglo XX, provienen del ámbito anglosajón (Staples & Mehrotra, 2016) y se centran en el estudio de la discapacidad en las “culturas otras” (Shuttleworth & Kasnitz, 2004). De hecho, varias autoras coinciden en que uno de los principales aportes de la antropología en este ámbito es la demostración de la relatividad cultural de la discapacidad (Ginsburg & Rapp, 2013; Staples & Mehrotra, 2016). Es destacable que, como señalan Ginsburg & Rapp (2013), las obras que han abordado este fenómeno se han situado mayoritariamente dentro de la antropología médica y aplicada, al tiempo que, paradójicamente, han pretendido una crítica a la medicalización. Ahora bien, como apuntan Shuttleworth & Kasnitz (2004), dentro de esta subdisciplina, la investigación sobre discapacidad se ha centrado en la enfermedad y la curación, delatando su “fascinación con la transformación terapéutica, un futuro estado de resolución (o ausencia de esta)” (p. 142). Cabe decir, sin embargo, que obras como la de Joan Ablon o Robert Murphy (1987) rompen con esta tendencia, centrándose en la percepción social de las diferencias corporales y su relación con la perpetuación de la injusticia social (Shuttleworth & Kasnitz, 2004). En efecto, en las últimas tres décadas se ha producido el giro corporal en Antropología (Csordas, 1990), que se ve reflejado en investigaciones pioneras en el campo de la discapacidad como la de Frank (1986).

Por otra parte, durante los años setenta del siglo pasado, surgieron los llamados Estudios de la Discapacidad. Este campo interdisciplinar, inicialmente liderado desde la Sociología, nació con el llamado modelo social de la discapacidad, basado en el materialismo histórico. Este emuló la dicotomía sexo/género propuesta por el feminismo para establecer la dicotomía deficiencia (biológica)/discapacidad (opresión socialmente impuesta sobre las personas biológicamente deficientes por la organización capitalista de la actividad). Así pues, el principal mérito del modelo social fue la redefinición de la discapacidad: desde una característica del cuerpo del individuo naturalmente deficiente hasta una forma de opresión social (Oliver, 1990). En otras palabras, si la antropología consiguió relativizar culturalmente la discapacidad, la sociología consiguió relativizarla históricamente.

Sin embargo, este modelo estaba fuertemente basado en las dicotomías naturaleza (deficiencia)/sociedad (discapacidad/discapacitismo) y personal (malestares corporales y psicológicos) / políticosocial (discapacidad), y solo quería ocuparse del segundo polo de las mismas. Dada la tendencia de la ciencia médica hegemónica a patologizar los cuerpos como deficientes y la de la Psicología hegemónica a psicologizar los problemas sociales y a reproducir la tesis de la tragedia personal en torno a la discapacidad, no es extraño que los Estudios de la Discapacidad hayan huido durante años de la teorización sobre el cuerpo y la subjetividad. Sin embargo, esta renuncia supuso la cesión completa del cuerpo-sujeto discapacitado a la Medicina y a las disciplinas psy (Hughes & Paterson, 1997). Además, según Kasnitz & Shuttleworth (2001), esto ha provocado que “entre los académicos en la línea más dura dentro de los Estudios de la Discapacidad, incluso la aproximación crítica al estudio etnográfico de entornos clínicos, si bien no es considerada inapropiada, es sospechosa y, por tanto, rara” (pár. 13). La Antropología no ha participado de los debates terminológicos, teóricos y metodológicos surgidos dentro de los Estudios de la Discapacidad, y son varias las voces que señalan la necesidad de iniciar este diálogo (Kasnitz & Shuttleworth, 2001; Staples & Mehrotra, 2016).

A partir de los años noventa, desde los propios Estudios de la Discapacidad y en línea con las teorías feministas, algunas voces críticas empezaron a reclamar la recuperación del cuerpo y la subjetividad como áreas de estudio necesarias. Así, surgieron los Estudios Críticos de la Discapacidad (ECD) que se diferencian del modelo social por ser críticos con las dicotomías de la modernidad que este mantiene y por intentar ir más allá de la discapacidad. Así, se cuestionan cómo la dicotomía capacidad/discapacidad (ser biológicamente deficiente/ser humano completo) ha llegado a ser como la conocemos y cómo se relaciona con otros sistemas de diferenciación social. Así, proponen la noción de capacitismo (Campbell, 2009) o “sistema de capacidad obligatoria” (McRuer, 2006) para referirse al conjunto de prácticas sociales, culturales, éticas, políticas y económicas que producen un determinado “cuerpo-mente” ideal como el “típico de la especie humana” y sus capacidades como “esenciales de la especie”, por lo que aquellos cuerpos-mentes que no las poseen quedan constituidos como “humanos deficientes” o “menos que humanos completos”. El capacitismo no solo legitima la opresión de los cuerpos-sujetos que actualmente denominamos deficientes, sino que está estrechamente relacionado con sistemas de diferenciación social como el heterosexismo, el racismo, el clasismo o el edadismo. Por un lado, al menos en parte, la alterización del sujeto marcado por estos sistemas se basa en sus supuestas capacidades inferiores al ejemplar típico de la especie (un cuerpo-sujeto masculino, blanco, heterosexual, adulto, de clase alta, autosuficiente, racional). Eso, por ejemplo, produce que los cuerpos-sujetos racializados en el contexto escolar sean más frecuentemente marcados como “niños con necesidades especiales” (Slater & Chapman, 2018). También, como muestran los trabajos etnográficos de García- Santesmases (2017) y Slater (2013), la generización y la sexualización de los cuerpos-sujetos es un proceso que requiere determinadas prácticas y praxis corporales, por lo que algunos sujetos marcados como discapacitados ven puesta en jaque su posición dentro del sistema sexo-género. Del mismo modo, aquellas performances corporales de género que no encajan en los mandatos heterosexistas quedan posicionadas como “patológicas” y necesitadas de tratamiento.

En nuestro contexto geográfico, la antropología del cuerpo y feminista tiene una amplia reflexión en torno al cuerpo como un campo de relaciones de dominación y resistencia construido social y políticamente (Esteban, 2004). Sin embargo, más allá de algunas excepciones notables (Allué, 2003; López-González, 2007; Iañez, 2009; García- Santesmases, 2017; García Grados, 2019), estas disciplinas no han participado activamente de los debates planteados por los llamados Estudios de la Discapacidad, relegando el cuerpo discapacitado al ámbito de reflexión de la antropología médica o de la salud. Por ello, con este simposio, queremos contribuir a este diálogo entre los ECD y la antropología, particularmente con aquellas teorizaciones en torno al cuerpo, el género, la subjetividad, la metodología feminista y el conocimiento encarnado. Por eso, invitamos trabajos que:

– Constituyan aproximaciones etnográficas críticas que reflexionen acerca del binomio dis/capacidad

– Analicen la relación entre el cuerpo y la dis/capacidad con las herramientas teóricas y metodológicas de la antropología y los ECD

– Constituyan investigaciones del ámbito de la antropología médica o de la salud repensadas a partir de las lentes de los ECD

– Analicen cómo las herramientas teóricas y metodológicas de la Antropología pueden complejizar los ECD, atendiendo especialmente a los factores que pueden facilitar o dificultar el contacto entre ambos campos.

Bibliografía

Allué, M. (2003). DisCapacitados. La reivindicación de la igualdad en la diferencia. Barcelona: Bellaterra.

Campbell, F. K. (2009). Contours of ableism: The production of disability and abledness. New York: Palgrave Macmillan.

Csordas, T. J. (1990). Embodiment as a Paradigm for Anthropology. Ethos, 18(1), 5-47.

Esteban, M. L. (2004). Antropología del cuerpo. Género, itinerarios corporales, identidad y cambio. Barcelona: Bellaterra.

Frank, G. (1986). On embodiment: A case study of congenital limb deficiency in American culture. Culture, Medicine and Psychiatry, 10(3), 189-219.

García Grados, C. (2019). Las líneas del goalball: trazados para la (re)construcción de cuerpos sexuados con (dis)capacidad visual (Tesis Doctoral, Universidad del País Vasco)

García-Santesmases Fernández, A. (2017). Cuerpos (im)pertinentes: Un análisis queer-crip de las posibilidades de subversión desde la diversidad funcional (Tesis Doctoral, Universitat de Barcelona). Recuperado de http://hdl.handle.net/10803/402146

Ginsburg, F., & Rapp, R. (2013). Disability Worlds. Annual Review of Anthropology, 42(1), 53-68.

Hughes, B., & Paterson, K. (1997). The Social Model of Disability and the Disappearing Body: Towards a sociology of impairment. Disability & Society, 12(3), 325-340.

Iañez dominguez, A. (2009). Prisioneros del cuerpo. La construcción social de la diversidad funcional. Madrid: Diversitas Ediciones.

Kasnitz, D., & Shuttleworth, R. (2001). Introduction: Anthropology in Disability Studies.

Disability Studies Quarterly, 21(3)

López-González, M. (2007). Discapacidad y Género. Estudio Etnográfico sobre Mujeres Discapacitadas. Educacion y diversidad. Revista inter-universitaria de investigación sobre discapacidad e interculturalidad, (1), 137-172.

McRuer, R. (2006). Crip theory: Cultural signs of queerness and disability. New York: New York University Press.

Murphy, R. (1987). The body silent. New York: Norton.

Oliver, M. (1990). Disability and the Rise of Capitalism. En M. Oliver (Ed.), The Politics of Disablement (pp. 25-42)

Shuttleworth, R. P., & Kasnitz, D. (2004). Stigma, Community, Ethnography: Joan Ablon’s Contribution to the Anthropology of Impairment-Disability. Medical Anthropology Quarterly, 18(2), 139-161.

Slater, Jen, & Chapman, E. L. (2018). Normalcy, Intersectionality and Ableism: Teaching About and Around ‘Inclusion’ to Future Educators. En K. Runswick-Cole, T. Curran, & K. Liddiard (Eds.), The Palgrave Handbook of Disabled Children’s Childhood Studies (pp. 333-349).

Slater, Jenny. (2013). Constructions, perceptions and expectations of being disabled and young. A critical disability perspective. Manchester Metropolitan University.

Staples, J., & Mehrotra, N. (2016). Disability Studies: Developments in Anthropology. En S. Grech & K. Soldatic (Eds.), Disability in the Global South: The Critical Handbook. (pp. 35-49). Switzerland: Springer International Publishing.