En América Latina, las fronteras constituyen áreas geográficas y socioculturales de gran dinamismo y peculiaridades, lo que las convierte en excelentes laboratorios sociales, históricos y culturales. Las particularidades de estas áreas siguen forzando a las ciencias sociales a replantearse y reflexionar de modo constante lo que entienden por nociones epistemológicas clave como cultura, identidad, nación y frontera, cuando intentan no sólo comprender la especificidad y complejidad de esas áreas socioculturales; sino también para nutrir y tensar los debates más globales producidos sobre esos tópicos. El objetivo de este simposio es reunir a investigadores y estudiantes para que expongan trabajos de investigación y/o reflexiones teóricas, en cualquiera de sus fases de desarrollo, que permitan pensar y dialogar de manera crítica y constructiva sobre los tópicos anteriormente mencionados.
Simposio
Las fronteras que constituyen el vasto territorio de América Latina son áreas geográficas, socioculturales y económicas de gran dinamismo y peculiaridad en la macro-región. La presencia de una diversidad de ecosistemas cortados por esas líneas imaginarias, la milenaria coexistencia y articulación de poblaciones indígenas en torno a ellas, su importancia en el desarrollo de la historia colonial, los roles estratégicos que jugaron posteriormente en los conflictos bélicos internacionales y diplomáticos enfrentados por las nacientes repúblicas independizadas a comienzos del siglo XIX de España, así como su relativamente reciente devenir en zonas transfronterizas y de alta movilidad poblacional; son sólo algunos de los ejes que han vertebrado la experiencia histórica, social y cultural de las fronteras en esa parte del mundo.
En América del Sur, y solo para citar un ejemplo paradigmático, el denominado Norte de Chile marca una zona fronteriza con Perú y Bolivia, reuniendo un conjunto de las características antes descritas. Conocido también por conformar con esos países una “triple frontera”, el Norte de Chile contiene una diversidad de pisos ecológicos, dominados por el desierto extremo (Murra, 1975; Chacama, 2003), habitado milenariamente por poblaciones quechuas y aimaras, entre otras (Condarco y Murra, 1987), las que sufrieron importantes transformaciones durante la época colonial (Hidalgo, 2005) y, posteriormente, en la época republicana, cuando la Guerra del Pacífico modificó las adscripciones soberanas de sus parajes (Díaz, 2006; 2013), presentándose actualmente como uno de los principales confines latinoamericanos de alta migración (Contreras et al, 2017; Tapia, 2017).
Estamos convencidos que las fronteras en América Latina deben ser vistas como un excelente laboratorio social, histórico y cultural. Al día de hoy, se tratan de áreas liminares o de entradas y salidas de grupos humanos, como por ejemplo las fronteras “vivas” o “calientes” de Colombia-Venezuela, México-Estados Unidos, México-Guatemala, Brasil-Paraguay, Chile-Perú. Estas situaciones suponen un contacto fluido entre los miembros de esas comunidades, constituidas por sus propias idiosincrasias, fenómeno que, considerado en su amplitud geográfica y comparativa, amplia el marco analítico, espacial y temporal de los estudios de las fronteras. Consideramos que los elementos comunes y específicos de estas áreas de contacto siguen forzando a las ciencias sociales a replantearse y reflexionar de modo constante lo que entiende por nociones epistemológicas clave como cultura, identidad, nación y frontera, entre otras, cuando intenta no sólo comprender la complejidad de esas áreas socioculturales, sino también nutrir y tensar los debates más globales producidos en torno a esos tópicos.
Este simposio se mueve por este espíritu. Y para ello bebe de dos tradiciones disciplinarias y epistemológicas complementarias de la Antropología. Por un lado, sigue la tradición antropológica interesada en las áreas culturales acotadas y específicas, con el fin de lograr un conocimiento en profundidad del fenómeno estudiado y concretamente circunscrito. Pero al mismo tiempo, hace eco de la porosidad disciplinar, temática, teórica y metodológica que recientemente ha acompañado a las ciencias sociales contemporáneas que buscan abordar fenómenos emergentes, globales o que simplemente requieren ser visitados con una nueva mirada.
Esta doble perspectiva estará en directo diálogo con los recientes desarrollos de la Historia Cultural en la academia latinoamericana. Sabemos que este campo de la historiografía contemporánea tiene una clara cercanía epistemológica y temática con la Antropología Cultural, nacida de la influencia que alcanzaron un conjunto de trabajos de Historia Cultural a nivel global (Burke, 2005; Darnton, 2010; Chartier, 1996).
Por ejemplo, en el área chilena de la “triple frontera” antes aludida, los investigadores decantaron por circunscribir sus hallazgos dentro de una Etnohistoria Andina –evitando clasificarlos como Historia Cultural o Antropología Histórica– centrada en develar, entre otras cosas, los patrones de ocupación espacial en la zona (Álvarez, 1991), pasando por los estudios de la colonización y descolonización de los imaginarios (Díaz, Martínez y Choque, 2016), hasta los recientes aportes de la historia de los afrodescendientes (Cortés y Rivera, 2019). Así mismo, otro campo prolífico, aún innominado e incipiente para la investigación de esta zona, está surgiendo del cruce de la Historia Cultural de la Comunicación (Gracia, 2012; Maronna, 2012; Soto, 2015) con la Antropología de la Comunicación (Duch y Chillón, 2012; Peterson, 2003), ofreciendo innovaciones de cara al debate interdisciplinar. En este ámbito, la performance de los sujetos andinos y afrodescendientes, cede terreno a los discursos socio-políticos tejidos por los escritores y periodistas de la prensa quienes construyeron una opinión pública desde comienzos del siglo XIX hasta la actualidad. Adicionalmente, la copiosa documentación hemerográfica custodiada en los archivos de las principales ciudades del norte, así como en la Biblioteca Nacional de Chile, favorece la formulación de interrogantes “culturalistas” sobre las representaciones e imaginarios sociales, políticos y étnicos de esos grupos de poder hacia los conflictos emergidos a raíz de la “chilenización” de los territorios peruanos y bolivianos (Ibarra, 2015; Ruz, Meza y Galdames, 2018).
Considerando estos antecedentes, el objetivo de este simposio es reunir a investigadores y estudiantes para que expongan trabajos de investigación y/o reflexiones teóricas, en cualquiera de sus fases de desarrollo, que permitan pensar y dialogar de manera crítica y constructiva desde la Antropología y la Historia Cultural sobre las fronteras de América Latina y los tópicos que se desprenden de ese abordaje. Serán bienvenidos todos los trabajos elaborados por investigadores centrados en cualquiera de las fronteras que constituyen la macro-región latinoamericana, con el objetivo de enriquecer el conocimiento de las dinámicas socio-históricas de sus construcciones particulares, pero también para avanzar en la formulación de teorías interdisciplinarias de mayor rango que controlen el riesgo de la clausura de los debates científicos de los fenómenos fronterizos como consecuencia imprevista de las producciones científicas de sello nacional.
Bibliografía
Álvarez, Luis (1991), “Etnopercepción andina: valles dulces y valles salados en la vertiente occidental de los Andes”, Diálogo Andino, n. 10, pp. 9-20.
Burke, Peter (2005), ¿Qué es la Historia Cultural?, Barcelona, Paidós.
Chartier, Roger (1996), El mundo como representación. Historia Cultural: entre práctica y representación, Barcelona, Gedisa.
Cortes, Carolina y Rivera, Camila (2019), Desde las ancestras a la actualidad: mujeres negras en Arica y sus resistencias, Arica, FONDART.
Darnton, Robert (2010), El beso de Lamourette. Reflexiones sobre Historia Cultural, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.
Díaz, Alberto; Martínez, Paula y Choque, Carlos (2016), “Etnohistoria, colonización, descolonización e imaginarios”, Diálogo Andino, n. 49, pp. 5-6.
Duch, Lluís y Chillón, Albert (2012), Un ser de mediaciones. Antropología de la comunicación, vol. 1, Barcelona, Herder.
Gracia, Juan (2012), “Historia de la comunicación: perspectivas metodológicas y teórico historiográficas desde la historia cultural”, Historia Contemporánea, n. 45, pp. 639-668.
Ibarra, Patricio (2015), “El Perú y Bolivia ante el general Pililo. Los enemigos de Chile en las caricaturas de la Guerra del Pacífico”, Diálogo Andino, n. 48, pp. 85-95.
Maronna, Mónica (comp.) (2012), “Historia, cultura y medios de comunicación. Enfoques y perspectivas”, Cuaderno de Historia, n. 9, pp. 7-149.
Peterson, Mark (2005), Anthropology & mass communication. Media and myth in the New Millenium, New York-Oxford, Berghahen Books.
Ruz, Rodrigo; Meza, Michel y Galdames, Luis (2018), La comisión plebiscitaria Tacna-Arica a través de las caricaturas de la revista Sucesos, Historia 396, n. 1, pp. 193-223.
Soto, José Julián (2015), “La guerra y posguerra del Pacífico en la prensa de España: desde las conferencias de Arica hasta el arbitraje de la reina María Cristina (1880-1901)”, Actas del I Congreso Internacional América-Europa, Europa-América, Universidad Politécnica de Valencia, pp. 249-270.
Murra, J. V. (1975). Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Chacama, J. (2003). Identidad espiritual y organización social en los Andes centrales. Revista de historia indígena(7), 139-158.
Condarco, R., & Murra, J. (1987). La teoría de la complementariedad vertical ecosimbiótica. La Paz: HISBOL.
Contreras, Y., Tapia, M., & Liberona, N., (2017) “Movilidades y prácticas socioespaciales fronterizas entre Arica y Tacna. Del sentido de frontera a la transfrontericidad entre ciudades. Diálogo Andino. Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina (54), 127-141.
Tapia, M., (2017) Las fronteras, la movilidad y lo transfronterizo: Reflexiones para un debate. Estudios Fronterizos, 18 (37), 61-80.