Bonavista, del pasado en comunidad al futuro comunitario. El papel del movimiento vecinal en el desarrollo de los cuidados comunitarios para el actual contexto de crisis.

    Autor/s

    Francisco Pérez Hernández

    franciscoph97@gmail.com

    No especificada

    Hablar de cuidados comunitarios requiere poner énfasis en la red de interdependencia que los constituye. La actual crisis del capitalismo y las aún frescas consecuencias de la pandemia, han permitido repensar la forma en que se desarrollan los cuidados a nivel comunitario. Las organizaciones vecinales, las empresas privadas, las organizaciones no gubernamentales y el Estado se encuentran sumidas en un proceso constante de negociación respecto a las responsabilidades que les corresponden en términos de proveer cuidados a la población. En este sentido, tomando el caso etnográfico del barrio de Bonavista en Tarragona, por su importancia histórica a nivel de organización popular, se presenta una aproximación a los tópicos expuestos, poniendo el foco en los ejes de movimiento vecinal y cuidados comunitarios. De esta manera, se presenta cómo se estructuran las relaciones de poder que afectan el desarrollo del movimiento vecinal y las iniciativas en materia de cuidados comunitarios en el barrio. En base a esto, se plantean las principales problemáticas que expresa la comunidad a este respecto, a su vez que las distintas alternativas emergidas desde los diversos actores para hacer frente a esta situación,  propugnando por un desarrollo de lo comunitario, en materia de cuidados y de organización vecinal.

    Bibliografía