Para romper con este mundo en destrucción hay que romper también con la manera de ser, estar y entender la naturaleza y la posición humana en ella. Esta es la propuesta que lanza Andrea Staid en Ser naturaleza.
Con una prosa ágil y divulgativa apoyada en un pensamiento riguroso, este libro muestra que ideas como «pluralidad ecosistémica» y «relaciones multiespecie», lejos de ser ilusiones primitivistas o fábulas de ciencia ficción, son los fundamentos para la construcción de una ecología social que quiebre el binomio naturaleza/cultura.
Esa división es la que ha permitido la conversión del medioambiente en exterioridad, de los animales no humanos en objetos, y de otros humanos en salvajes/animales. Y sobre esa base se ha construido todo un orden de dominación capitalista, colonial y extractivo que es la causa fundamental del ecocidio global en curso.
Empleando como ariete la antropología y la rica experiencia de los pueblos originarios, Andrea Staid recuerda que no solo se pueden construir otros modelos de relación con el entorno y con el resto de sujetos ecosistémicos, sino que, sin duda, nos va en ello la supervivencia colectiva.
