Taller de collage sonoro

Coordina

Ioli Apostolou

iolakiapo@gmail.com

Université Lumière Lyon 2 & Universitat Autónoma de Barcelona

Este taller consiste en la creación colectiva de un collage de audio “artesanal”, una metodología participativa que en el contexto de la antropología compartida y creativa.

Se dividirá en cuatro sesiones de una hora:

1. Entrevistas entre las participantes
2. Grabaciones de campo
3. Creación de la narrativa
4. Reflexión colectiva

Aunque esta metodología documental y creativa fue una actividad improvisada por mi trabajo de fin de Máster, siguió la formulación de ciertos pasos investigativos concretos y frecuentemente mencionados, facilitados por la investigadora: escucha y selección, grabación, edición, presentación de podcast, reflexión (Boudreault-Fournier, 2019). Estos pasos metodológicos, evaluados en su conjunto, forman parte de la acoustemología, el enfoque epistemológico propuesto por Steven Feld, que busca amplificar la voz del grupo estudiado y realizar una etnografía en y a través del sonido: sintiendo y escuchando activamente, grabando in situ, editando dialógicamente y, de este modo, logrando mantener una intimidad con el campo (Feld y Brenneis, 2004). En este contexto, la grabadora es vista como una herramienta para facilitar el contacto y la retención del sonido como una posibilidad de intercambio creativo, mientras que se alenta a las participantes a “producir sonido” ellas mismas como parte de una antropología “con” y una etnografía “en primera persona” (De Hasque, 2017).Es precisamente esta agencia sonora la que explorará este taller, invitando a las participantes a escuchar la ciudad de Barcelona, además que ​​observar sus percepciones, el proceso de creación colaborativa y su posicionalidad dentro de él.