Cartografías del ruido, desigualdades urbanas en el Barrio de la Mariola de Lleida.

    Autor/s

    Ferra Lega Lladós

    ferran.lega@udl.cat

    Universitat de Lleida

    Esta investigación llevada a cabo en la ciudad de Lleida se propuso medir los niveles de ruido en dB de todos los barrios de la ciudad. El resultado ha sido un mapa visual interactivo accesible, que revela la distribución del ruido urbano. Nacido como un proyecto artístico colaborativo realizado por estudiantes que parte del concepto de paisaje sonoro (Costa 2015),  visualiza datos del ruido que permiten reflexionar sobre las implicaciones ambientales, de ecología acústica (Costa 2006) y de sentido del lugar.

    El análisis de los datos recogidos se centró en barrios vulnerables como la Mariola, que contiene una gran densidad de población migrada y casi la totalidad de la población de etnia gitana de la ciudad. La obra muestra zonas con niveles que superan los 80 dB, muy por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para una exposición prolongada otorgando un gran valor pedagógico y de concienciación, al representar visualmente algo tan intangible como el ruido, evidenciando la desigualdad acústica entre barrios e invitando a la ciudadanía a reflexionar sobre nuestras ciudades.

    En este sentido ofrece una llamada a la acción colectiva para reducir el ruido y mejorar la calidad de vida tanto de las personas como del ecosistema urbano en su conjunto.La transformación de los datos en una cartografía visual abrió nuevas vías de investigación acerca de patrones de conducta de la gente del barrio, visibilizando los ritmos de las personas que lo habitan, las relaciones soio-culutrales a través de como entendemos el impacto acústico que generamos en el espacio público-privado y como especificidades relacionadas con diferentes etnias, moldean los espacios acústicos de un lugar: el mejor ejemplo es el sonido de los pájaros de canto de competición muy enraizados en la cultura gitana.

    Bibliografía
    Costa, J. (Junio-Julio 2015). La ilusión del paisaje sonoro. Revista Arte y parte, Arte sonoro. (50-53). Espinosa, S. (2006). Ecología acústica y educación. Barcelona: Editorial Graó. WHO (2025) Noise, World Health Organization. https://www.who.int/Europe/news-room/fact-sheets/item/noise