DE LOS RESIDUOS COMO CAPITAL EN DISPUTA Y SOBRE LA CREACIÓN DE VALOR EN LOS MERCADOS DE SEGUNDA MANO. DEBATES ABIERTOS EN EL MARCO DE UNA ANTROPOLOGÍA DE LA BASURA

Autor/s

Jesús Sanz Abad

jesusanz@cps.ucm.es

Universidad Complutense de Madrid

En los últimos años, y al amparo tanto del auge del paradigma de la Economía Circular como del marco de la legislación existente, están adquiriendo una creciente importancia los mercados de segunda mano a través de diferentes expresiones (como tiendas de segunda mano, como nichos de mercado específico de grandes empresas, aplicaciones especializadas en la gestión de estos bienes etc.)

En este marco general, y a partir de algunos ejemplos existentes recogidos en diferentes  iniciativa asociadas a la recuperación de objetos en el marco del consumo responsable y de la economía social y solidaria, esta comunicación busca indagar en los procesos de creación y construcción de valor que se establece en torno a estas prácticas asociadas a la segunda mano  así como las lógicas que inciden en estos procesos de valor. Para ello, a partir de nociones como la de circuito de valor (Lekan, Jonas y Deutz, 2021) pretendemos realizar una contribución asociada a las discusiones teóricas sobre el vínculo existente entre el valor y los residuos.

 

 

Bibliografía
CARENZO S, SORROCHE S (2021). The politics of waste picking: reflections from the upscaling of a co-management model for recyclable waste in Buenos Aires (Argentina). Géocarrefour 95(95/1). LEKAN M, JONAS A, DEUTZ P (2021). Circularity as Alterity? Untangling Circuits of Value in the Social Enterprise ‒ Led Local Development of the Circular Economy. Economic Geography 97(3):257-283. SANZ,  J. (2025). Aportaciones de la economía social y solidaria a la transición ecosocial a partir de la gestión de la basura. Apuntes desde la experiencia de Traperos de Emaús Navarra.Revista Iberoamericana De Estudios De Desarrollo = Iberoamerican Journal of Development Studies, 1–32. https://doi.org/10.26754/ojs_ried/ijds.10699. SCOTT, J. (1976). The Moral Economy of the Peasant. Rebellion and Subsistence in Southeast. Asia. New Haven: Yale University Press VILLALBA-EGUILUZ U, SAHAKIAN M, GONZÁLEZ-JAMETT C, ETXEZARRETA E (2023). Social and solidarity economy insights for the circular economy: limited-profit and sufficiency. Journal of Cleaner Production, 418:138050.