Entre febrero y julio del año 2024 ha sido implementada en Barcelona la primera prueba piloto en Europa de la Guía para la Gestión Colaborativa de la Medicación (GCM) en salud mental. La Guía GCM tiene como objetivo general favorecer la autonomía de las personas con experiencias de sufrimiento mental y consumo crónico de psicofármacos, e impulsa la construcción de pactos y redes de cuidado fuera y dentro del ámbito clínico biomédico.
Esta herramienta es fruto de una investigación cualitativa etnográfica que ocurrió entre los años 2017 y 2020 en Barcelona, coproducida por investigadores, personas con experiencia de sufrimiento mental, personas de su entorno social y familiar, y profesionales de la salud mental. Llegó a España siguiendo los pasos de investigaciones previas desarrolladas en Canadá (1990) y, posteriormente, en Brasil (2009) vinculadas a la iniciativa GAM (Gestion Autonome de la Médication y Gestão Autônoma de Medicamentos, en los respectivos países).
En nuestra presentación, realizaremos un recorrido por el proceso de coproducción y adaptación de la Guía GCM en el contexto español. Posteriormente, analizaremos críticamente la metodología de investigación mixta implementada en el reciente proyecto piloto, destacando sus fortalezas y limitaciones, y presentaremos los principales resultados cuanti-cualitativos de esta experiencia. Todo esto nos permitirá reflexionar sobre el potencial de la Guía GCM como herramienta productora de recursos hermenéuticos colectivos, empoderamiento, justicia epistémica, vínculos de cuidado y estrategias de acompañamiento horizontales, y pensamiento crítico sobre derechos y vivencias relacionadas con salud y sufrimiento mental (relación con el sistema biomédico y los profesionales sanitarios, violencias, diagnóstico psiquiátrico, consumo de psicofármacos, expectativas, cronificación, etc.).