Más allá del análisis: Una antropología que diseña tecnologías y futuros financieros

Autor/s

Veronica Reyero Meal

beronicarm@gmail.com

GammaUX


Xavier Garcia Curado

xavigarreta@hotmail.com

No especificada

Nos guste o no, nuestra cotidianidad está cada vez más atravesada por avances tecnológicos que transforman, a gran velocidad, comportamientos, expectativas y actitudes (Ortiz, 2024). Diseño y la tecnología se han convertido en algunos de los principales motores de producción cultural y cambio social contemporáneo (Otto y Smith, 2013). Un ejemplo ilustrativo es la expansión y normalización de la banca digital: trámites que hasta hace poco requerían presencia física en oficinas y contacto humano con gestores se realizan hoy desde el sofá de casa, mediante interfaces móviles cuidadosamente diseñadas.

Aunque la antropología sigue siendo una disciplina poco visible en muchos ámbitos, cada vez más antropólogos y antropólogas trabajamos aplicando nuestras herramientas y enfoques en procesos de diseño tecnológico. En esta comunicación, las autoras compartiremos nuestra experiencia como investigadoras en el sector bancario, donde durante dos años hemos realizado etnografía aplicada al diseño de productos digitales. A partir de este caso, reflexionamos sobre el lugar periférico que aún ocupa la antropología en el desarrollo de soluciones digitales, a pesar del creciente impacto sociocultural de estas tecnologías.

Presentaremos ejemplos concretos en los que hemos defendido, desde dentro de equipos de diseño, la necesidad de una mirada antropológica: qué estrategias nos han permitido incidir y en qué momentos nuestros esfuerzos se han visto limitados o desestimados. Inspiradas por Horst y Miller (2013), argumentamos que, cuanto más se acelera la transformación digital de lo cotidiano, más necesario se vuelve el papel de la antropología del diseño para comprender e intervenir críticamente en la forma en que las tecnologías se incrustan culturalmente en lo mundano y en lo normativo (Poon, 2014).

Bibliografía
  • Horst, H. A., & Miller, D. (Eds.). (2012). Digital anthropology. Berg.
  • Gunn, W., Otto, T., & Smith, R. C. (Eds.). (2013). Design Anthropology: Theory and Practice. Bloomsbury Academic.
  • Ortiz, H. (2024). Digital payments in China: Some questions for a pragmatist anthropology of money. Accounting, Economics, and Law: A Convivium, 14(2), 251-270. 
  • Poon, Martha. "Review Essay: Can anthropology save finance?." (2014): 121-126.