Narrar la periferia. El relato en disputa de un barrio a través de la música.

    Autor/s

    Lidia Pérez-Armañanzas

    lidia.perez@udl.cat

    Universitat de Lleida

    Se presenta un estudio de caso realizado en un barrio periférico ubicado en L’Hospitalet de Llobregat. Partiendo del aporte conceptual de D’Andrea (2020), autor brasiñelo que define la periferia desde criterios cuantitativos en base a un criterio social, la pobreza, y un criterio geográfico, la distancia con respecto al centro. Más allá de una conceptualización cuantitativa, la periferia es también un relato que se construye desde fuera y al mismo tiempo desde el propio barrio y sus vecinos. En este sentido la narrativa que se produce al interior de estos barrios puede llegar a ser una forma de resistencia.

    En el caso analizado se presta especial atención al caso de la producción del artista Morad, conocido musico que ha crecido en el barrio. Al mismo tiempo el lugar tiene un espacio importante tanto en sus letras como en sus videoclips. La metodología utilizada ha constado de un análisis de contenidos y visual, así como de observación participante y entrevistas con vecinos del barrio.

    Como apunta D’Andrea (2021) el contenido ético que compone la mayoría de las producciones de arte periférico gira en torno a la denuncia de la realidad en la que se está inserto. Estas manifestaciones culturales pueden ser de índole muy variada, pero sin duda el hip hop ha sido la expresión de la periferia por excelencia. “La música tiene un significado social porque proporciona sentidos por los cuales la gente reconoce identidades y lugares, y las fronteras que los separan” (Stokes, 1997, p. 7).

    Bibliografía
    D’Andrea, T. P. (2020). Contribuições para a definição dos conceitos periferia e sujeitas e sujeitos periféricos. Novos estudos CEBRAP, 39, 19-36. D'Andrea, T. P. (2021). Reflexões periféricas: propostas em movimento para a reinvenção das quebradas. Stokes, M. (1997). Ethnicity, identity and music: the musical construction of place. Oxford y New York: Berg.