Mirada carroza. Experiencia, edad e identidad

Benvingudes a la gestió de comunicacions.

Per poder veure les comunicacions rebudes al teu Simposi, selecciona’n el títol i a continuació fes clic al botó “Cerca”.
Una vegada siguin visibles les comunicacions rebudes pots aprovar-les, rebutjar-les, editar-les o deixar-hi notes.

 

TítuloMirada carroza. Experiencia, edad e identidad
Abstract

Carroza es el término condescendiente que, en los primeros ochenta del siglo XX, nombra a homosexuales mayores para aquel entonces. Es un término peyorativo, reivindicado por ciertos mayores contemporáneos. La brecha generacional que relatan estas personas se articula en torno a conceptos como “marica”, “gay” o “cuir”. En sus relatos, comparan sus formas de experimentar el género, los cuerpos, la sexualidad y los vínculos interpersonales, con las prácticas y las maneras de hacer de los jóvenes. La mirada generacional derivada de sus formas de ocio y de socialización, condiciona las narrativas identitarias (personales y colectivas) de estos mayores. Un ámbito en el que se hace visible la distancia generacional que relatan estos carrozas, es en el proceso político de construcción de la memoria marica que lideran las generaciones jóvenes. La actual cohorte carroza es la primera que contempla tres generaciones homosexuales en un contexto de normalidad democrática y de reconocimiento de derechos. Pero la transmisión de la experiencia y de la memoria a los jóvenes parece bloqueada. Para explorar todas estas cuestiones se presentará a la Fundació Enllaç un proyecto que presta atención a los relatos que los homosexuales mayores tienen sobre si mismos y sobre la memoria generacional en torno a su identidad y las transformaciones sobre la misma.

Autors
Nom i Cognom Institució Correu electrònic
Oscar Guasch Universitat de Barcelona oscarguasch@ub.edu
Jordi Caïs Universitat de Barcelona jcaïs@ub.edu