"La colonización neoliberal del sistema educativo catalán: Implicaciones de la inteligencia artificial en la ESO y Bachillerato"
Benvingudes a la gestió de comunicacions.
Per poder veure les comunicacions rebudes al teu Simposi, selecciona’n el títol i a continuació fes clic al botó “Cerca”.
Una vegada siguin visibles les comunicacions rebudes pots aprovar-les, rebutjar-les, editar-les o deixar-hi notes.
"La colonización neoliberal del sistema educativo catalán: Implicaciones de la inteligencia artificial en la ESO y Bachillerato"
Abstract
Esta ponencia presenta una propuesta inicial de investigación sobre la relación entre la colonización neoliberal del sistema educativo catalán y la creciente implementación de la inteligencia artificial (IA) en la educación secundaria obligatoria (ESO) y el Bachillerato. El estudio se enfoca en entender cómo la IA, bajo la lógica neoliberal, ha penetrado en el ámbito educativo, transformando las prácticas pedagógicas, las dinámicas de enseñanza-aprendizaje y las subjetividades de los estudiantes. Se examina si la IA se ha convertido en una herramienta que refuerza los principios neoliberales de competitividad, adaptabilidad y maximización del rendimiento.
La ponencia se basa en una investigación cualitativa que utiliza métodos etnográficos para analizar la implementación de la IA en las escuelas catalanas de ESO y Bachillerato. Se recopilaron datos a través de observaciones en el aula y charlas con docentes y estudiantes. Se debe considerar que la investigadora es profesora de CCSS en ESO y Bachillerato, por lo tanto, también ha experimentado con la IA en el aula.
La inteligencia artificial (IA) puede contribuir a la erosión de la escuela pública en el contexto de la racionalidad neoliberal de varias maneras. En primer lugar, la implementación de la IA en la educación puede promover la privatización y mercantilización del sistema educativo. La IA puede acentuar la competitividad y la individualización en detrimento de la colaboración y la igualdad. Los algoritmos de IA personalizados pueden adaptar el aprendizaje a las necesidades y preferencias individuales de los estudiantes, pero esto también puede generar una mayor segmentación y exclusión.
La IA puede contribuir a la deshumanización de la educación. A medida que se enfatiza más en el uso de tecnologías automatizadas y algoritmos, se corre el riesgo de perder la interacción humana significativa entre docentes y estudiantes. La relación pedagógica basada en la empatía, la comprensión y el apoyo individualizado puede verse comprometida por la dependencia de la tecnología.
Las empresas de tecnología pueden ofrecer soluciones educativas basadas en la IA, como plataformas de aprendizaje o sistemas de tutoría virtual, a las escuelas públicas. Estas soluciones pueden tener un costo para las instituciones educativas y generar dependencia de proveedores externos. Además, al proporcionar tecnologías de IA, las empresas pueden recopilar datos masivos sobre los estudiantes y su rendimiento académico y vida privada. Estos datos pueden ser utilizados con fines comerciales, como la venta de información a terceros.
Otro aspecto es que las empresas de tecnología pueden influir en la toma de decisiones educativas al promover agendas y políticas que favorezcan su propia visión y productos. Esto puede resultar en una mayor privatización de la educación pública, donde las empresas tienen un papel cada vez más dominante en la definición de lo que se enseña, cómo se enseña y qué recursos se utilizan.Si la implementación de la IA en la educación no se aborda críticamente, puede reforzar la lógica neoliberal al privatizar, segmentar, estandarizar y deshumanizar la escuela pública. Es fundamental tomar una decisión: utilizar la IA de manera responsable y ética, garantizando que se respeten los principios de equidad, justicia y participación democrática en el sistema educativo o no usarla.
Autors
Nom i Cognom
Institució
Correu electrònic
Patricia Rocha Antonelli
Universitat Rovira i Virgili
rochapatri@gmail.com
Utilitzem cookies per assegurar que donem la millor experiència a l'usuari o usuària en el nostre lloc web. Si continueu navegant assumirem que esteu d'acord amb la nostra . política de cookies..