Mujeres sanadoras. Del catolicismo popular a la medicina integral

Benvingudes a la gestió de comunicacions.

Per poder veure les comunicacions rebudes al teu Simposi, selecciona’n el títol i a continuació fes clic al botó “Cerca”.
Una vegada siguin visibles les comunicacions rebudes pots aprovar-les, rebutjar-les, editar-les o deixar-hi notes.

 

TítuloMujeres sanadoras. Del catolicismo popular a la medicina integral
Abstract

Esta comunicación pretende abordar el estado actual del conocimiento sobre formas de curar ajenas a la medicina institucional y que son y han sido ejercidas mayoritariamente por mujeres de clases populares. Se trata de lo que la antropología ha venido trabajando como medicina folk o medicina popular –que empleaba un repertorio simbólico extraído del catolicismo popular– y que encaja ahora en el ámbito del pluralismo asistencial.
Las curanderas son mujeres depositarias de habilidades más o menos exclusivas que podríamos dividir en dos. Las primeras tienen que ver con un minucioso conocimiento del paisaje, de las plantas y de las propiedades curativas que se les atribuyen. El aprendizaje de este tipo de remedios está abierto y, en mayor o menor grado, participa todo el mundo que vive en el campo y conoce el entorno. En este sentido, las curanderas son unas especialistas, unas estudiosas de un campo de sabiduría colectivo. Pero también hay otras prácticas sanadoras de origen divino, que se basan en oraciones específicas que sirven para curar males como el mal de ojo, el dolor de estómago, los golpes de sol, etc. Este saber también es libre, pero para aprender las oraciones es necesario memorizarlas, por ejemplo, el Viernes Santo o la noche de San Juan, y está prohibido escribirlas; participan pues de una obligatoriedad de la tradición oral. Cabe decir que tanto los conocimientos botánicos como los rezos son ambos descartados institucionalmente, tanto por la ciencia biomédica como por la Iglesia católica, pero no por las expresiones populares del catolicismo, del que vienen a formar parta directa o indirectamente.
Nos interesa en especial la creciente hibridación de prácticas curativas tradicionales con terapias alternativas asociadas en la contracultura y la llamada New Age. En esta última dirección introducimos categorías como espiritualidad holística o medicina integral para referirnos a estas síntesis actuales entre tradición, nuevas espiritualidades y ciencia.

Autors
Nom i Cognom Institució Correu electrònic
Manuel Delgado Ruiz Universitat de Barcelona manueldelgadoruiz@gmail.com