Miradas al Cine Comunitario desde la cocreación de relatos audiovisuales juveniles: el caso del “Programa Aquí Nos Vemos” como promoción de salud mental.

Benvingudes a la gestió de comunicacions.

Per poder veure les comunicacions rebudes al teu Simposi, selecciona’n el títol i a continuació fes clic al botó “Cerca”.
Una vegada siguin visibles les comunicacions rebudes pots aprovar-les, rebutjar-les, editar-les o deixar-hi notes.

 

TítuloMiradas al Cine Comunitario desde la cocreación de relatos audiovisuales juveniles: el caso del “Programa Aquí Nos Vemos” como promoción de salud mental.
Abstract

A partir de un diálogo entre la antropología audiovisual y la psicología comunitaria propongo que el proceso de creación de un film comunitario suscita una forma de expresar inquietudes y problemáticas que afectan a jóvenes que producen una pieza audiovisual. El Cine Comunitario se presenta como un dispositivo de expresión de emociones y sentires que potencian destrezas sociales en jóvenes que participan del Programa Aquí Nos Vemos. Se plantea que la creación de relatos audiovisuales en contextos comunitarios es un modo de mejorar habilidades psicosociales de jóvenes. La comunicación se sustenta en relatos etnográficos basados en un trabajo de campo de cuatro meses en la comuna de Pudahuel en Santiago de Chile. El Programa Aquí Nos Vemos es uno de mis casos de estudio, en el marco de mi investigación doctoral.

Autors
Nom i Cognom Institució Correu electrònic
Víctor Villegas Doctorando en Antropología Social y Cultural en la Universitat Autònoma de Barcelona victor.villegas@autonoma.cat