ESTRATEGIA CONFEDERAL DE CARITAS ESPAÑOLA: POR EL DERECHO A UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE, SOSTENIBLE E INCLUSIVA -ASSI- Cuestión de justicia, dignidad y autonomía

Benvingudes a la gestió de comunicacions.

Per poder veure les comunicacions rebudes al teu Simposi, selecciona’n el títol i a continuació fes clic al botó “Cerca”.
Una vegada siguin visibles les comunicacions rebudes pots aprovar-les, rebutjar-les, editar-les o deixar-hi notes.

 

TítuloESTRATEGIA CONFEDERAL DE CARITAS ESPAÑOLA: POR EL DERECHO A UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE, SOSTENIBLE E INCLUSIVA -ASSI- Cuestión de justicia, dignidad y autonomía
Abstract

ANTECEDENTES
- Preocupación por el impacto en ámbitos de la salud -biopsiquica y relacional- de un sistema asistencialista en población vulnerable.
- Constitución del Grupo confederal por el derecho a la alimentación en 2015, formado por 15 profesionales de Cáritas con representación territorial y diversidad de experiencias alternativas.
- Presentación de los libros digitales “Alimento y vestido como derecho” (2019) y “Derecho a una alimentación saludable. Experiencias en las transiciones hacia un modelo inclusivo y sostenible” (2020).
- Implementación de la Estrategia global confederal 2020-2023 por el derecho a una alimentación ASSI en 2019. A la que hemos ido añadiendo nuevos análisis y propuestas.

ESTRATEGIA CONFEDERAL POR EL DERECHO A UNA ALIMENTACIÓN “ASSI”
Ejes conceptuales
 Enfoque de derecho y justicia social
 Dignidad, autonomía y libertad de elección de las personas
 Inclusivo -no estigmatización/institucionalización-
 Alimentación saludable y personalizada -cuestiones culturales, religiosas, de salud, dietas vegetarianas…-
 Dinámicas vinculares, informativas y formativas
 Red vincular de cuidados comunitarios de mutuo apoyo
 Sostenible, reaprovechamiento alimentario, reducción de huella CO2.
 Diversificación del modelo: Desde tarjetas, ayudas económicas, códigos QR, a tiendas abiertas con producto de reaprovechamiento alimentario, o compra de menús elaborados en nuestras empresas de incorporación sociolaboral, etc.

Ejes vertebrales de acción
1. Foros de trabajo sectoriales de investigación, intercambio y alternativas. Red Cáritas Española y Europa.
2. Elaboración de materiales y recursos de apoyo para campañas institucionales.
3. Desarrollo de plan formativo para el cambio institucional de modelo en Cáritas.
4. Protocolo para la colaboración con las empresas -RSC-.
5. Reaprovechamiento alimentario e iniciativas innovadoras con triple impacto: social/solidario, económico y medioambiental.
6. Colaboración con banca ética para la emisión de las tarjetas solidarias.
7. Trabajo colaborativo con administraciones, entidades del tercer sector, universidades.
8. Procesos de sensibilización y toma de conciencia social.

Autors
Nom i Cognom Institució Correu electrònic
María Martínez Rupérez y colaboradoras Cáritas Española mjmartinez.ssgg@caritas.es