Cuidado recíproco en las parejas contemporáneas en México: transiciones y desafíos.

Benvingudes a la gestió de comunicacions.

Per poder veure les comunicacions rebudes al teu Simposi, selecciona’n el títol i a continuació fes clic al botó “Cerca”.
Una vegada siguin visibles les comunicacions rebudes pots aprovar-les, rebutjar-les, editar-les o deixar-hi notes.

 

TítuloCuidado recíproco en las parejas contemporáneas en México: transiciones y desafíos.
Abstract

Este trabajo está centrado en una investigación más amplia, financiada por CONAHCYT y en la que participamos investigadoras de tres universidades siendo la coordinadora la Dra Zeyda Rodriguez de la Universidad de Guadalajara.

Mi ponencia se centra en el eje que estuvo a mi cargo y que es el cuidado recíproco, en su multidimensionalidad, en las parejas urbanas contemporáneas en México. Abordo las distintas constelaciones emocionales (Enríquez, 2023) que favorecen o bien, limitan, las relaciones recíprocas y equitativas entre los miembros de la parej, y en el ámbito de cuidados Bathyani (2021) sean directos o indirectos. Además, establezco comparaciones tomando en cuenta géneros, generaciones, nivel socioeconómico y escolar. Los hallazgos muestran avances incipientes y cualitativamente importantes en varones jóvenes y también la persistencia de la feminización de cuidados.

La perspectiva teórica del estudio es la socioantropología de las emociones y el abordaje fue cualitativo (Flick, 2007) con entrevistas semiestructiradas a 81 personas con pareja de dos ciudades del occidente de México.

Autors
Nom i Cognom Institució Correu electrònic
Rocío Enríquez Rosas ITESO rocioe@iteso.mx