15. Sociedad precaria y sujeto neoliberal: ejemplos etnográficos del precariado

Coordinació:

Hugo Valenzuela-García
Departament Antropologia Social i Cultural. Universitat Autònoma de Barcelona
hugo.valenzuela@uab.cat
Miranda J. Lubbers
Departament Antropologia Social i Cultural. Universitat Autònoma de Barcelona
José Luis Molina
Departament Antropologia Social i Cultural. Universitat Autònoma de Barcelona
Regnar Albaek Christensen
Departament Antropologia Social i Cultural. Universitat Autònoma de Barcelona

Resum

La precarización de la vida (una ontología que deriva de la precarización del trabajo en las sociedades postindustriales) implica una reorganización radical de las estructuras socioeconómicas para compatibilizar el modo de ganarse la vida con el resto de las dimensiones y esferas humanas. En este panel buscamos ejemplos etnográficos que, basados en ese presupuesto teórico, muestren de manera concreta el modo en que la precariedad impacta en las relaciones sociales del individuo e implosiona afectando a las dimensiones emocionales y existenciales de las personas. Buscamos interconexiones entre las condiciones de precariedad neoliberal y sus impactos en el bienestar, las relaciones sociales y los nuevos valores de la sociedad contemporánea.

 

Proposta simposi

Marisa, de treinta y tres años, llegó de Ecuador hace tres años con su marido y sus dos hijas menores. Pero al cabo de tres meses se separaron y ella se quedó a cargo de los niños. Su marido retornó a Ecuador y no le pasa ninguna pensión. Tras varios meses sin trabajo halló un trabajo a tiempo parcial, informal, como limpiadora doméstica, a cambio de 8€ la hora. No tiene ningún apoyo familiar al nivel económico ni emocional: “trabajo en negro, claro, y bueno (…) algunos clientes son buenos, pero otros no tanto: ya me pasó que me despidieron sin pagarme (…) una vez tuve que irme porque el dueño de la casa no me trató bien”. Aunque limpia unas pocas casas al día, éstas están distribuidas por la ciudad y gran parte del tiempo lo emplea viajando en transporte público. Por eso apenas puede atender a sus hijos, a los cuales tampoco puede apuntar a actividades extraescolares por falta de dinero. En situaciones urgentes ha recurrido a su vecina para que les eche un ojo a sus hijas, pero alguna vez ya le sugirió que le pagase por hacerlo, y lo evita. Se siente culpable porque considera que, a sus hijas, “las está educando el Tic-Toc” y, aunque le preocupa el uso excesivo de pantallas, aduce que no puede hacer nada para evitarlo. Si pudiera elegir un trabajo mejor, priorizaría tener más tiempo para sus hijas: “no pido más dinero, pido más tiempo con ellas”.  No ambiciona reconstruir su familia, porque “tampoco tengo tiempo para andar conociendo a nadie (…) y no me apetece, prefiero estar sola (…) de todos modos tampoco tengo dinero para ir a conocer (…)”. A veces se siente terriblemente triste y desdichada y, aseguró, “de no ser por mis hijas no sé si valdría la pena vivir”

La viñeta etnográfica de Marisa no sólo captura una situación de precariedad laboral, sino una serie de efectos colaterales (y globales) de esta precariedad: falta de dinero, falta de tiempo, efectos en su bienestar social y emocional, mercantilización de las relaciones, explotación, o alienación.  Si bien la precarización laboral es consustancial al Capitalismo – con la mercantilización de los factores de producción (la tierra, el trabajo y el dinero) (Polanyi, 1944; Parry, 2018) –, con el neoliberalismo, la desposesión y la polarización adquieren una dimensión global (Harvey, 2005). La desigualdad no solo tiene consecuencias geopolíticas (creciente brecha económica entre Norte y Sur) sino que, en nuestras propias sociedades postindustriales, con el desmoronamiento del fordismo y las condiciones del trabajo neoliberal (Millar, 2014: 34), la precariedad laboral tiende a penetrar y a colonizar otras esferas socioculturales: la vida privada y sentimental, las interacciones y los comportamientos dentro y fuera del trabajo, los valores o las éticas entorno al trabajo y el esfuerzo, los arreglos sociales (formas de cohabitación) y  las actitudes (Sennet, 2006; Allison, 2013; Zelizer, 2010, 2015). Este tipo de precariedad se acompaña de la progresiva disolución de la vida comunitaria y de un creciente individualismo y competencia por (escasas) oportunidades vitales, generando un efecto dominó que disloca no solo las estructuras tradicionales (familia, sectores económicos, sistemas tradicionales de bienestar, redes comunitarias y barriales, etc.), sino que implosiona en el individuo (self) en forma de profundo sentimiento de soledad y alienación, malestar emocional y abuso de consumo de ansiolíticos (Alison, 2013). Este tipo de precariedad contemporánea, escribe Butler, implica “un abandono emergente que nos aleja de una vida vivible (…) [una] condición políticamente inducida en la que ciertas poblaciones sufren fallas en las redes sociales y económicas y [se exponen] a lesiones, violencia y muerte” (2009: 25). Entender la vida como precaria sugiere que la propia existencia social se vuelve abyecta y carente de sentido.

En Estados Unidos, más de 54 millones de personas pertenecen a la denominada missing-class: un colectivo que, aunque no se considere pobre (sus ingresos varían entre los $20,000 y los $40,000 anuales) un pequeño desliz (divorcio, problema de salud, despido) los sitúa inmediatamente bajo el umbral de la pobreza, en ausencia de ahorros, propiedades, seguros médicos o pensiones que los ampare de los embates del mercado (Newman and Tan Chen, 2007: ix). En España, del conjunto de la sociedad española “integrada” (2/3 de la población, con diferentes niveles de renta), alrededor de 6 millones de personas constituyen la llamada sociedad insegura, personas en riesgo de exclusión y sin recursos para adaptarse a nuevas dificultades (Fundación FOESSA, 2019). El mercado laboral español presenta un 40% de empleos precarios. Las repetidas crisis económicas del siglo XXI, la creciente presencia de la robotización y las tecnologías de control individual, el desempleo estructural y los cambios en las tendencias del mercado laboral, han exacerbado la competencia laboral, especialmente entre los trabajadores poco calificados y peor remunerados. Millares de personas han sido expulsados del trabajo remunerado fordista a un limbo laboral precario.

Esta sociedad insegura o missing class correspondería a grandes rasgos al llamado precariado (Standing, 2013, 2014, 2015), una supuesta nueva clase social global resultante del capitalismo avanzado, caracterizada por la inseguridad en los ingresos y la vivienda, la imposibilidad de adoptar estrategias formativas y por su carácter subalterno frente al estado y el mercado: jóvenes, madres solteras, inmigrantes con escasa formación, parados de larga duración debido a procesos de reconversión e innovación tecnológica, que se ven forzados a insertarse en el mercado laboral informal, de los servicios mal remunerados, trabajos de cuidados y limpieza, economías de plataforma, o trabajos no especializados diversos. Estos trabajadores suelen enfrentarse a mayores retos y demandas con menos recursos y control, experimentan aislamiento social y falta de apoyo, apenas tiene control sobre sus horarios ni tiempos vitales, y eso conlleva experiencias de inseguridad, ansiedad, alienación y sentimientos de injusticia, impotencia y frustración (Belvis et al., 2022).

En este panel nos interesa analizar el modo en que las condiciones precarias inciden en los valores, las interacciones sociales y los estados anímicos del individuo. Priorizamos las viñetas etnográficas que vinculen las situaciones de precariedad actual con sus efectos concretos y directos sobre las realidades cotidianas de las personas; viñetas que deben estar sustantivadas trabajo de campo y en el marco teórico que hemos esbozado.

La presentación del caso debe ser breve (15 minutos máximo) y debe contextualizar bien el contexto etnográfico, trazar una relación entre precariedad laboral y su impacto en el resto de las esferas socioculturales del individuo, poniendo de relieve alguna cuestión teórica sustantiva del marco de la antropología económica (por ejemplo, alienación, desposesión, economía moral, mercantilización, financialización, etc.). Por ello, animamos a enviar propuestas que contengan: descripción del contexto etnográfico, casos de interacción entre precariedad y otros aspectos vitales, conexión teórica y literatura. Por ejemplo, algunos temas o cuestiones susceptibles de presentarse en este panel serían:

  • Narrativas sobre precariedad y decisiones vitales.
  • Nuevos arreglos en las relaciones privadas y afectivas debidos a condiciones laborales precarias.
  • Formas de sufrimiento existencial relacionadas con las condiciones materiales de existencia.
  • Relaciones sociales en el trabajo: cooperación o antagonismo.
  • Conexiones entre precariedad laboral y reorganización de estructuras familiares (cohabitación, familias extensas, etc.).
  • Empoderamiento de individuos en condiciones de precariedad.
  • Formas sutiles de control laboral y sus efectos en las esferas sociales.
  • Tecnologías de control social y alienación.
  • …..

 

BIBLIOGRAFÍA

Allison, A. (2013) Precarious Japan. Durham, London. Duke University Press.

Belvis, F. et al. (2022) “Precarious Employment and Chronic Stress: Do Social Support Networks Matter?” Int. J. Environ. Res. Public Health 19, 1909. https://doi.org/10.3390/ijerph19031909

Butler, J. (2004) Precarious Life. The Powers of Mourning and Violence. Nueva York. Verso.

Hann, C. and Parry, P. (eds) (2018) Industrial Labor on the Margins of Capitalism: Precarity, Class, and the Neoliberal Subject. New York. Berghahn.

Harvey, D. (2007) Breve historia del neoliberalismo. Madrid.  Akal.

Millar, K. M. (2014) “The precarious present: Wageless Labor and Disrupted Life in Rio de Janeiro, Brazil”, Cultural Anthropology, 29 (1), pp. 32–53.

Newman, S. K and V. Tan Chen (2007) The Missing Class. Portraits of the Near Poor in America. Boston.  Beacon Press.

Polany, K. (1944) The Great Transformation. Beacon Press, Boston, Massachusetts.

Sennett, R. (2006) La Corrosión del Carácter. Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo. Barcelona: Anagrama.

Standing, G. (2013) “Defining the precariat”, Eurozine, 1–7.

Standing, G. (2014) “Understanding the Precariat through Labour and Work”, Development and Change, 45(5), 963–980. https://doi.org/10.1111/dech.12120

Standing, G. (2015) “The Precariat and Class Struggle”, Revista Crítica de Ciências Sociais, 7, 9–24. https://doi.org/10.4000/rccs.5521

Zelizer, V. (2010) La negociación de la intimidad. Fondo de Cultura Económica. México.

Zelizer, V. (2015) Vidas económicas. CIS. Madrid.