Benvingudes a la gestió de comunicacions.
Per poder veure les comunicacions rebudes al teu Simposi, selecciona’n el títol i a continuació fes clic al botó “Cerca”.
Una vegada siguin visibles les comunicacions rebudes pots aprovar-les, rebutjar-les, editar-les o deixar-hi notes.
Título | Construcciones corporales en la relación humano-gallina a través de una auto-etnografía. | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Abstract | El imaginario social se construye a través de un proceso acumulativo de experiencias vividas y contadas. Este constructo, cuando se refiere a animales tradicionalmente considerados de consumo, se elabora a partir de una posición jerárquica y antropocéntrica, siendo además hecho desde una mirada única por la carencia de investigación sobre relaciones humano-gallina que superen el binomio humano que consume vs animal consumido. La apertura hacia otro tipo de relación posibilita ser capaces de observar la construcción corporal de las gallinas desde una mirada crítica y problematizadora. Se observa en el constructo hegemónico la simplicidad de la construcción cultural elaborada sobre los cuerpos de las gallinas, pensándolos como animales máquinas cuya finalidad es producir huevos para consumo directo, y huevos para dar continuidad a la producción de cuerpos; a través de una vivencia personal que se convierte en auto-etnografía, se deconstruye la elaboración hegemónica y se observa la complejidad de los cuerpos de las gallinas, de qué manera un cuerpo puede producir huevos continuamente, qué provoca esta maquinización genética de la puesta y cómo la veterinaria actual interviene para intentar controlar este proceso. Esta propuesta que se vierte en un artículo de investigación plantea plasmar en imágenes la construcción corporal hegemónica de las gallinas y las otras construcciones que surgen tras relaciones de cuidado, relaciones estas presentes en santuarios de animales dedicados al rescate y recuperación de animales considerados de granja. | ||||||
Autors |
|