Interseccionalidad en la novela gráfica: de Anarcoma a La Cosa del pantano

Benvingudes a la gestió de comunicacions.

Per poder veure les comunicacions rebudes al teu Simposi, selecciona’n el títol i a continuació fes clic al botó “Cerca”.
Una vegada siguin visibles les comunicacions rebudes pots aprovar-les, rebutjar-les, editar-les o deixar-hi notes.

 

TítuloInterseccionalidad en la novela gráfica: de Anarcoma a La Cosa del pantano
Abstract

Desde principios del siglo XX, la novela gráfica correlaciona con las transformaciones de los mitos y de los miedos contemporáneos y refleja también transformaciones de género. Personajes como Superman, La Masa, Ironman, o Spiderman, muestran tipos ideales masculinos (el héroe pulcro, la bestia musculosa, la razón tecnológica y el adolescente) derivados de las preocupaciones del género hegemónico del momento en que fueron dibujados. Todos ellos retratan formas masculinas centrales. De igual modo, transformaciones sociales de género tienen su eco en la novela gráfica. Personajes como Anarcoma, (trans)Thor, La Cosa del Pantano, o el Capitán América (racializado), conviven con los personajes de la masculinidad clásica, e indican una deriva interseccional. Para entender mejor estos procesos, se ubica el desarrollo de estas transformaciones en la plantilla cronológica pregay, gay, y posgay. Se trata de ubicar los distintos modelos y tipos de masculinidad gráfica en el contexto de sexualización histórica en el que fueron creados, para mostrar la relación entre comic, género, y contexto sociocultural.

Autors
Nom i Cognom Institució Correu electrònic
Jordi Caïs Fontanella Universitat de Barcelona jcais@ub.du
Oscar Guasch Andreu Universitat de Barcelona oscarguasch@ub.edu