Benvingudes a la gestió de comunicacions.
Per poder veure les comunicacions rebudes al teu Simposi, selecciona’n el títol i a continuació fes clic al botó “Cerca”.
Una vegada siguin visibles les comunicacions rebudes pots aprovar-les, rebutjar-les, editar-les o deixar-hi notes.
Título | Procesos asistenciales en delitos de odio y discriminación lgtb. | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Abstract | Los procesos asistenciales incluyen el conjunto de actos (formales e informales) que el entorno de las personas realiza para ocuparse de quienes están en situaciones de desgracia, infortunio o necesidad. Es un marco teórico de uso común en el campo de la salud (en asociación con el concepto de carrera moral). El análisis de la estructura de los procesos asistenciales revela las carreras morales que producen en personas concretas. Este marco teórico permite etnografíar las acciones asistenciales presentes en los casos de delitos de odio y discriminación lgtb. Tales procesos distan mucho de ser lineales o coherentes, pero las carreras morales narradas por sus protagonistas permiten ordenar un universo que, de entrada, parece un sinsentido caótico. Hay un sector informal (parientes y amigos) que actúa en caso de necesidad. Y también hay implicadas organizaciones, instituciones y profesiones. Sin embargo, no existe una coordinación centralizada y común que estructure estas acciones de apoyo y ayuda. De modo que la mejor forma de ordenar el desarrollo de los procesos asistenciales, es hacerlo desde el punto de vista de sus protagonistas, mediante sus relatos. Partiendo de esas narrativas, aquí se intenta construir un proceso ideal-tipo que ilustre y ejemplifique tanto las acciones asistenciales comunes, como las narrativas de sus protagonistas en términos de carreras morales. | |||||||||
Autors |
|