Desmontando el determinismo biológico de la categoría sexo/género del feminismo transexcluyente.
Benvingudes a la gestió de comunicacions.
Per poder veure les comunicacions rebudes al teu Simposi, selecciona’n el títol i a continuació fes clic al botó “Cerca”.
Una vegada siguin visibles les comunicacions rebudes pots aprovar-les, rebutjar-les, editar-les o deixar-hi notes.
Desmontando el determinismo biológico de la categoría sexo/género del feminismo transexcluyente.
Abstract
El feminismo como movimiento social y la teoría feminista distan de ser unificados, al interior existen distintos disensos, consensos y prácticas. Hoy podemos observar desencuentros entre feministas que se oponen a aceptar la participación de personas y mujeres y dentro del movimiento; y feministas que reconocen la importancia de incluir a las personas que viven fuera del binarismo de género, sobre todo, por las violencias estructurales que viven cotidianamente.
Si bien, existen diversas posturas del feminismo transexcluyente, pues algunas reconocen la existencia de las personas trans, otras las ubican en lo patológico, otras reconocen que son mujeres sociales, pero no biológicas (Vives, 2021). En todos los casos, encontramos una defensa del carácter inamovible de la categoría género sustentada en el sexo, y en la idea de que hay un cuerpo con dos sexos “verdaderos”. Consideran además que la participación de las mujeres trans en el feminismo supone una amenaza para la autonomía del movimiento, de llegar a un “feminismo sin mujeres” (Fournier, 2014).
Aunque es un grupo minoritario en España, cuentan con amplio capital social, cultural y económico para propagar su discurso. El presente trabajo busca conocer si en el activismo feminista de Barcelona se ha reflexionado sobre la postura antitrans; así mismo, a partir de entrevistas buscamos identificar las posturas que tienen activistas feministas de Barcelona sobre los discursos del feminismo antitrans y en torno al sujeto del feminismo en la actualidad. El argumento central es mostrar que las feministas antitrans cultivan un debate teórico de género, que está, hasta cierto punto desvinculado de la experiencia cotidiana del feminismo de calle y de la realidad de la mayoría de las mujeres en general
Autors
Nom i Cognom
Institució
Correu electrònic
Rosa Lázaro Castellanos
Universidad de Barcelona
rosylazaro@ub.edu
Utilitzem cookies per assegurar que donem la millor experiència a l'usuari o usuària en el nostre lloc web. Si continueu navegant assumirem que esteu d'acord amb la nostra . política de cookies..