Benvingudes a la gestió de comunicacions.
Per poder veure les comunicacions rebudes al teu Simposi, selecciona’n el títol i a continuació fes clic al botó “Cerca”.
Una vegada siguin visibles les comunicacions rebudes pots aprovar-les, rebutjar-les, editar-les o deixar-hi notes.
Título | Vampiras, lloronas, envenenadoras, extraviadas y zorras. La monstruosidad femenina como categoría de control. | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Abstract | La feminidad construida como pacífica y conformada necesita de la contrafigura de una idea de mujer que responda a la dicotomía patriarcal mujer buena/mujer malvada (Nuñez, 2023). La contrafigura, construida históricamente desde los dispositivos de poder, se ha basado en la idea de una mujer agresiva, perversa, loca o puta, con dominio de herramientas como el engaño, la perversión, la emocionalidad excesiva o la sexualidad estratégica. Dibujar a las mujeres que escapan a las normas de conducta aceptadas por la sociedad como delincuentes, criminales, demoníacas y peligrosas, tiene una función claramente punitivista y ha sido desde siempre una estrategia para justificar su encierro y su control (Macaya, 2017; Serra, 2018). Este dispositivo taxonómico, que viene operando hace siglos, encuentra su máxima manifestación en la construcción discursiva de la monstruosidad femenina. | ||||||
Autors |
|