El Museo de Cerrado, un lugar para que el mundo descubra la sabana brasileña

Benvingudes a la gestió de comunicacions.

Per poder veure les comunicacions rebudes al teu Simposi, selecciona’n el títol i a continuació fes clic al botó “Cerca”.
Una vegada siguin visibles les comunicacions rebudes pots aprovar-les, rebutjar-les, editar-les o deixar-hi notes.

 

TítuloEl Museo de Cerrado, un lugar para que el mundo descubra la sabana brasileña
Abstract

La información científica producida en las universidades brasileñas es técnica y de difícil comprensión para los legos, por lo tanto, es urgente que tengamos más espacios de divulgación científica, como es el caso del Museo del Cerrado. El Cerrado es poco conocido y valorado por una parte significativa de la sociedad brasileña, por los profesores en general, y eso se refleja en su desvalorización por parte de los estudiantes que saben poco sobre la sabana brasileña, que concentra el 5% de la biodiversidad del planeta. El Museo del Cerrado es un museo virtual con el objetivo de difundir los conocimientos científicos, los saberes y las prácticas de los pueblos indígenas y las comunidades tradicionales sobre la sociobiodiversidad del Sistema Biogeográfico del Cerrado. El museo también recibe aportaciones de personas, colectivos e instituciones que comparten los resultados de su trabajo a través de contenidos audiovisuales, manifestaciones artísticas, publicaciones científicas, etc. El museo reúne todo lo que se ha hecho por y en el Cerrado, brindando espacio para que los visitantes ingresen a nuestras galerías y descubran el Cerrado en sus más diversas formas y sentidos: olores, sonidos, sabores, conocimientos, prácticas, creencias, tradiciones, hábitos, modos de vida, visiones y valores. El espacio virtual posibilita la disponibilidad amplia e irrestricta de la colección del museo, así como divulga lo que están produciendo individuos, colectivos e instituciones en relación al Cerrado en sus más diversas vertientes: histórico, arqueológico, antropológico, biológico, educativo, gastronómico, económico, político, artístico, medicinal, etc. El museo virtual es una herramienta científico/pedagógica que contribuye a la construcción colectiva del sentimiento de pertenencia al Cerrado, un lugar que une todos los biomas brasileños a través de sus aguas.

Autors
Nom i Cognom Institució Correu electrònic
Rosangela Correa Universidade de Brasília rosangelaantro@gmail.com